domingo, 26 de mayo de 2013

Tienda Fitness Gym

Te invitamos a visitar nuestra nueva tienda de ropa deportiva dentro del gimnasio. Aquí encontrarás la última moda en trajes para verte siempre sexy y radiante.




Tu gimnasio premia tu preferencia

Estimados clientes:

¡Gracias por preferir nuestros servicios!
Es por esto que hemos decidido premiarte con un mes gratuito de gimnasio.

¿Cómo participar?
¡Fácil! Acércate a recepción y deposita tus datos en nuestra tómbola. El sorteo se realizará el día Viernes 7 de Junio.


¡A Bailar Zumba!


Acaba con la rutina y únete a nuestras clases de Zumba.

Horarios:
Lunes a Viernes   7:00 p.m.
Sábados                6:00 p.m.

¿Ya te ejercitaste con nuestro nuevo equipo?


¡Únete a la Maratón!

Fitness Gym te invita a que participes en la 36 Maratón Internacional de La Prensa

Para más información, acércate a recepción.




La Música y el Deporte


Para los que consideran a la música como una herramienta vital para ejercitarse les queremos avisar que están científicamente en lo correcto. El Doctor Costas Karageorghis, un estudioso del deporte y la psicología en la Universidad de Brunel en Inglaterra ha dedicado años al estudio de los efectos de la música en el deporte y mediante reportes ha confirmado que la música forma parte fundamental en el mejoramiento de los efectos del ejercicio.



  • Asegúrate de que el dispositivo que uses para escuchar música sea cómodo y resistente para tu entrenamiento.

Al buscar que música incorporar a tus entrenamientos tienes que comenzar por considerar el contexto en que estarás operando. ¿Qué tipo de actividad vas a realizar? ¿De qué manera esa actividad interfiere con otras personas? ¿Cuál es el resultado que buscas de esa sesión? ¿Qué maneras de reproducción de música tienes disponibles? Estas son algunas actividades que se acoplan muy bien con el acompañamiento musical: Calentamiento, entrenamiento con pesas, entrenamiento en circuitos, stretching.

Hay seis criterios que se recomiendan para seleccionar la música con la cual entrenar:
  1. Ritmo energetizante y fuerte.
  2. Letra positiva con asociaciones a movimiento.
  3. El patrón del ritmo musical debe ir coordinado con los movimientos de la actividad atlética.
  4. Cambios de ritmo de melodías.
  5. Utiliza letras asociadas con deporte, ejercicio, triunfo o superación de adversidades.
¡Así que te aconsejamos preparar bien tu playlist ya que esta científicamente comprobado que al ejercitarte con la música adecuada mejorará tus resultados y tu rendimiento!

Beneficios del Té Verde



El té verde es una de las bebidas que más beneficios aporta al ser humano. Entre algunas de las propiedades que se le atribuyen, muchas de ellas comprobadas científicamente, se encuentran la de ser antioxidante, bueno para perder peso y hasta incluso para la dentadura. Conoce más sobre esta gran infusión.

El té verde es una bebida que ha ganado adeptos en el mundo entero por diversas razones. Y muchas de ellas van más allá de su sabor. Es que esta bebida puede traer aparejados una serie de aportes muy buenos para el ser humano.

Estos son algunas de las más importantes propiedades y beneficios que tiene el té verde:


El té verde se destaca por ser uno de los más poderosos antioxidantes. Su alto contenido de catequinas e isoflavonas lo transforman en un perfecto aliado para luchar contra el envejecimiento, colaborar con la circulación y evitar el endurecimiento de las paredes arteriales, entre muchas otras cosas.


El té verde sería anticancerígeno. Ya son muchas las investigaciones favorables que hablan sobre el tema y se cree que esto se debería también, a su gran contenido de antioxidantes. Por ejemplo, el té verde sería el responsable de la baja tasa de cáncer en Asia, también bueno para la próstata y asimismo se lo indica como bueno para la prevención de varios tipos de cáncer.


Se cree firmemente que el té verde para perder peso puede llegar a resultar muy efectivo. De hecho, hay investigaciones que determinaron que reduce la acumulación de grasa en el hígado y que es un buen agente de termogénesis.


El té verde tiene capacidades estimulantes, ya que posee cafeína y ayuda a la concentración y el trabajo mental.


El té verde sería bueno para la prevención de caries. Según estudios que se han realizado en Asia, los habituales consumidores de la bebida tienen menos problemas en sus dentaduras que quienes no lo hacen. Las últimas investigaciones hablan de que, además, el té verde es bueno para los dientes y encías en general.